05/08/2020:"Lamentablemente otros destinos nos llevan demasiada ventaja", aseguró su presidente.
PROPONE CIRCUITOS DESCENTRALIZADOS Y PRODUCTIVOS: CORPORACION PANGUIPULLI 2046 SOLICITA PRONTO PLAN DE TRABAJO DE CARA AL ECLIPSE 2020 Y REACTIVACION

05/08/2020
Mediante un comunicado de prensa, el Presidente de la Corporación Panguipulli 2046, Pedro Burgos Vásquez, ex Director Regional de Sernatur, confirmó que "se ha decidido entregar una propuesta que fortalezca el trabajo local en un contexto de pandemia COVID-19 y que busca el posicionamiento de la Comuna de Panguipulli respecto del próximo Eclipse Solar del 14 de diciembre de 2020".

En ese sentido el dirigente expresó que "en el contexto actual, y aún ignorando la evolución de la pandemia, el Eclipse representa un fenómeno natural de magnitud que se debe aprovechar para, en un contexto de crisis sanitaria y social, aprovechar todas las ventajas competitivas en beneficio de los emprendedores, empresarios y productores del sector rural".

Lamentablemente, aseguró, "otros destinos nos llevan demasiada ventaja y han seguido trabajando aún con la pandemia, desde la perspectiva que el Eclipse es un fenómeno que no se suspenderá. Tampoco el trabajo regional proveerá tantos recursos o funcionarios/as que controlen todas las visitas y, entonces, los empresarios y emprendedores son el mejor aliado, la asociatividad amplia es el detonante de destinos turísticos exitosos".

Por ello, informó, "proponemos que teniendo en cuenta las condiciones sanitarias y la necesidad de distanciamiento, fortaleciendo la inclusión de emprendedores y empresarios de todo el territorio y aprovechando la riqueza natural de la Comuna de Panguipulli, junto a los espacios de observación en centros poblados, se diseñen, se coordinen productores locales, y luego se promocionen al menos 10 circuitos de observación del Eclipse 2020. Estamos convencidos que la Playa de Panguipulli, de Coñaripe, Choshuenco, Puerto Fuy o Liquiñe y Neltume son lugares excelentes, pero también se requiere proponer una base potente de ofertas y espacios para beneficio local que podrían ser aprovechados incluso por los propios habitantes de la Comuna", enfatizó.

CIRCUITOS PROPUESTOS

1.- Circuito Calafquen - Pitren - Curihue - Tralahuapi.
2.- Circuito Pullinque Alto.
3.- Circuito Cerro Huellahue - Melfequen.
4.- Circuito Cerro Ñancul - Malchehue - Chauquen.
5.- Circuito Pucura Alto - Mili Mili - Chépica-Los Cajones.
6.- Circuito Traitraico Alto - Lluncura hacia el Volcán.
7.- Circuito Circuito Culan - Pilinhue - Cerro Linoico.
8.- Circuito Liquiñe Alto, Cachin, Trafún Grande - Trafún Chico.
9.- Circuito Lago Neltume - Lago Neltume Alto - Punahue Alto.
10.- Circuito Reserva Mocho Choshuenco- Parque Nacional Villarrica.

Pedro Burgos Vásquez, Presidente Corporación Panguipulli 2046 y Exdirector Regional de Turismo de Los Ríos.

En relación al trabajo local, Pedro Burgos manifestó que "si bien el municipio ha levantado una mesa eclipse, información en internet y redes sociales, mayoritariamente allí se informa de sectores para tiempos normales de turismo, siendo importante y de relevancia aprovechar el Eclipse como una forma de poner en foco rincones únicos, con emprendedores y familias que necesitan visitas en periodo de pandemia y baja económica. Está, además, la base de familias PDTI, artesanos, emprendedores gastronómicos, guías de turismo y operadores de turismo, restaurantes y hoteles, emprendedores con embarcaciones de navegación para observar el Eclipse en medio de un lago, por ejemplo, definir si las empresas de alojamiento pueden tomar reservas para el 14 de Diciembre de 2020 o si los centros termales estarán operativos; se requiere certeza e información amplia en estos aspectos".

Respecto del Plan de Reactivación solicitado, Burgos aseguró que "el Destino Sietelagos debe tener un plan propio de reactivación, cuáles serán los mercados futuros, que acciones promocionales se planificarán, que productos para cuales mercados se priorizarán, cual es el plan de medios, como será tratado el tema binacional y como el destino enfrentará el año 2021 el desarrollo turístico, trabajando con el sector privado, con dirigentes y comunidades. Esto, independiente de las decisiones regionales al respecto, Panguipulli no puede esperar a otros destinos, debe ir por delante con innovación, trabajo asociativo y coordinación", concluyó el Exdirector Regional de Turismo de Los Ríos.

<<<Volver